juandon
En los principios de cualquier transmutación…toda tecnología inventada por el hombre y todas las inercias de este cambio tan profundo tiene el poder de adormecer la conciencia humana durante el período de su primera interiorización.” Y, sin embargo, es en este período de agitación cuando se introduce un nuevo medio es también una oportunidad para el aprendizaje.
Vemos esta estrategia de afrontamiento en los usos iniciales de cualquier nuevo medio, tales como las comunicaciones móviles, por ello las primeras versiones de eLearning y mLearning eran intentos de utilizar procedimientos de la clase y metáforas para enseñar las nuevas tecnologías. Estos intentos incluyen “aulas virtuales”, “libros de calificaciones” y “organizadores de clase”, “cuestionarios en línea y las pruebas”, y “aprender los sistemas de gestión.”
Sólo en los últimos dos años eLearning ha amplio su horizonte para incluirse en la red de medios sociales, y los intentos iniciales de aprendizaje móvil se basan en brindar conferencias, lecturas, tareas y exámenes de opción múltiple, realmente han cambiado tanto las cosas, quel elearning desiempre ya no existe y el Mobile Learning se está integrando en todas las acciones de aprendizaje y demás que estamos haciendo.
El aprendiz de hoy vive hoy míticamente y en profundidad. En la escuela, sin embargo, se encuentra con una situación organizada por medio de la información clasificada. Los temas están relacionados, están concebids visualmente en términos de un modelo. El estudiante no puede encontrar ningún medio posible de participación para sí mismo, ni puede descubrir cómo la escena educativa se relaciona con el mundo ‘mítico’ de los datos y la experiencia que él da por sentado por medio de procesados electrónicamente—-La educación formal, sistematizada y lo que es peor, sistemica, no se lo permitiran nunca.
Con todo ello ya no solo diseñamos, formamos, instruiimos, transferimos o por contrar, creamos, criticamos, aportamos….con el mismo uso de las tecnologías móviles, ya uqe eelo nos lleva a cambiar la forma en que pensamos y aprendemos.
Los que nos dedicamos a pensar y a escribir sobre el aprendizaje móvil nos enfrentamos a una tarea de enormes proporciones – la reconceptualización tanto de “teoría del aprendizaje” y “diseño instruccional” – si hemos de ayudar a aquellos que están luchando con la forma de capacitar a las personas que utilizan las tecnologías móviles, tenemos que trazar no sólo cómo funciona el aprendizaje móvil como un nuevo conjunto de extensiones de nuestros sentidos, sino como una nueva de entender el aprendizaje..
juandon
